jueves, 4 de febrero de 2016

Gramci y la egemonia

Comparar  la lectura pg 47 con la pelicula de "el señor de las moscas" y responder a los siguientes tópicos:
¿cómo funciona el Estado como maquina de poder?
¿cuál es el papel de la institución e la organización social?
¿cuál es el papel de la organización social frente al estado?
¿cuál es el papel del lenguaje?

14 comentarios:

  1. El papel de la institución es otorgar los conocimientos básicos que le ayuden a los seres humanos una adaptación en su contexto, así en una organización social se podrá desarrollar una colaboración en equipo para destacar en distintas áreas como lo vimos en la película al principio solo era un grupo que estaba unido y trabajaba en equipo para un bien que fomentara de la misma manera a todos ya que lo que buscaban era que los encontraran, y se puede observar como es que uno de ellos al aplicar sus conocimientos pudo lograr prender fuego con tan solo utilizar los lentes, este tipo de conocimientos y habilidades son los que otorgan a los seres humanos poder tener un liderazgo ya que sus conocimientos le permiten desenvolverse en cualquier lugar.
    de igual forma el estado desarrolla su función como estado de poder al tener el poder absoluto de la sociedad ya que los maneja y controla por medio de sus necesidades más indispensables, lo podemos relacionar en la película cuando después de que uno de los jóvenes empieza a entender que necesitan comer empieza a convencer poco a poco a los demás para integrarse a un nuevo grupo olvidándose que lo importante era que alguien los localizara, de esta forma comprendió que tenia el control absoluto de los demás al otorgarles un alimento. Es de esta manera que el estado también toma el control ante la sociedad y solo consigue una hegemonía donde lo único que busca es dominar al país olvidando que lo que importa es dirigirlo para un mejor progreso.
    considero que el papel del lenguaje es una de las maneras de comunicación muy importante y hay que saber dominarle intelectualmente ya que es una manera de persuadir a la sociedad para que haya un acuerdo en común y gracias a esto es que uno puede lograr la hegemonía de una manera mas adecuada ya que al dominar un buen lenguaje estamos hablando de un extenso conocimiento de otras distintas culturas o al menos deberíamos dominar en parte ciertas formas de comunicación en las que se expresan distintas sociedades porque no se utilizan los mismos términos y significados que siempre utilizamos a comparación de otras culturas y sus tradiciones.

    ResponderEliminar
  2. Antes de responder ¿cómo funciona el Estado como máquina de poder? habrá que analizar quien o que es el Estado.
    En el caso de la película, al comienzo se puede notar que los niños comienzan a formar una comunidad con una organización política y con órganos de gobierno (instituciones) en este caso me refiero al caracol, los niños le otorgan un poder simbólico que les permite dialogar de manera democrática, lo que les permite tomar decisiones, nadie puede cuestionar la autoridad del caracol debido a que toda la comunidad llego al acuerdo de otorgarle ese poder e institucionalizarlo.
    Ahora bien, se puede definir el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad. En el caso de la película el estado es simbolizado por el poder que se les conceden a las instituciones como el caracol, la autoridad que representan los niños mayores ante los menores, el control representado por las actitudes y valores de los niños para mantener un orden y la identidad colectiva más tarde representada por los niños cazadores al pintar sus caras.
    El Estado ejerce el poder, según Gramsci con dos facetas la primera es conocida como Poder dominante cuando el poder es aludido en el sentido de fuerza coactiva (uso de la fuerza que se impone a una persona para obligarla a decir o a hacer algo), o sea aplicación pura de la fuerza. Mientras que en el segundo se lo concibe cuando es fruto del reconocimiento de los dominados. (hegemonía) De este modo el pueblo reconoce como autoridad a una institución por excelencia y le delega su poder al grupo dominante.
    Entonces, ¿cuál es el papel de la institución en la organización social? Las instituciones son mecanismos sociales, que procuran ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo de individuos. Como el caracol con los niños. Y la organización social es un grupo de personas que entre si interactúan, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. En el caso de la película la organización social es el grupo de niños que se establece a partir de elementos compartidos, ideas en común, formas similares de ver al mundo.
    Ahora bien ¿cuál es el papel de la organización social frente al estado? Entendiendo que las instituciones son los órganos del estado que regulan a los grupos sociales. El estado es entonces el poder que regula la organización social a través de las instituciones.
    Y por último ¿cuál es el papel del lenguaje? El lenguaje es el instrumento social, en la película, el lenguaje es civilizador, es lo que evita que los niños se conviertan en animales, ya que el lenguaje es socializador , nos da la capacidad para comunicarnos con los demás y de formular pensamientos.

    ResponderEliminar
  3. Lo que se plantea en la película son cosas pasan dentro de una sociedad, ya que en una sociedad se tiene instituciones, organizaciones y estados.
    En el caso de la película la institución cuando los niños se pierden en la isla comienzan a formar una comunidad donde se tiene una organización política, es decir cada quien tiene un rol establecido y se ponen de acuerdo quien es el que va a estar a cargo y una institución que este caso es el caracol, ellos encontrar una forma de ponerse de acuerdo y dialogar sus ideas de forma más democrática, cuando propusieron esa idea todos estuvieron de acuerdo y es entonces cuando nadie puede ir en contra de la autoridad del caracol. Ahora bien en una sociedad existen instituciones que regulan normas para la sociedad y existen autoridades que ejercen un control en ella, en la película se puede ver que como el caracol es la institución quien lo tenga entonces tendrá la autoridad de poder ejercer un control y en el caso de los niños, los mayores también ejercían un control en los más pequeños.
    Pero poco a poco se van tomando normas distintas entre cada grupo que los niños deciden hacer, por ejemplo en lo niños que se vuelven cazadores lo más importante para ellos era cazar alimento sin importar lo que tuvieran que hacer y en el otro grupo aún seguían viendo el caracol como una fuente de autoridad, y era más importante pensar en que podían hacer para salir esa isla o ponerse de acuerdo para dialogar y tomar decisiones todos juntos. Es donde el lenguaje es importante para su comunicación entre ellos el como ponerse de acuerdo en que era lo que iban a hacer y como lo iban a hacer sin embargo al tener una separación de los grupos cada uno formo su propio lenguaje para comunicarse. ¿Cuál es el papel de la institución en la organización social? En el caso de la película es que el caracol que tomado como la institución va a poder ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo, es decir en este caso es la autoridad de los niños y en el caso de las organización social es lo que se mencionaba anteriormente el grupo que forma cada uno de los niños.

    ResponderEliminar
  4. El estado controla a lo sociedad por el manejo que tiene sobre las personas, siempre hay alguien o algo que representa un poder, en el caso de la película el poder se relacionaba con el caracol, el tener el caracol era como tener todo controlado y así no había una discusión sobre lo que pasaba, al principio de la película hay un organización social que se basa en la supervivencia y la salvación de todos, el líder es aquel que tenia el poder de la palabra y de liderazgo y también el que tenia mas experiencias es por eso que puede ser mas poderoso ante los demás ya que sabia lo que hacia y lo podía comunicar a los mas pequeños, mas tarde lo que pasa en la película es que el líder empieza a perder su organización ya que otro de los niños mas grande cree que otras cosas pueden cambiar como que lo mas importante era cazar por que tenían hambre, lo que pasaba es que ya este niño pensaba mas en el hambre que tenia que en como mantener al grupo civilizado y con la mente en ser salvados. El caracol pierde el poder, ya no es la base de la comunicación y la organización entre ellos. Esta película es muy real en lo que pasa en la sociedad ya que el poder sería el gobierno y el gobierno organiza a la sociedad por medio de la educación que cada clase social lleva, y en cuanto el gobierno pierde el poder es cuando se crea la guerra. y eso es exactamente lo que paso en la película

    ResponderEliminar
  5. primero que nada el estado si funciona como maquina de poder frente a la sociedad es mas influyente para establecerlo dentro de si ya que la sociedad esta entrelazada en las instituciones en donde se genera ese tipo de clan para ser influyente en las demás personas y en si la homogenia dentro de un grupo social hacia el otro como vimos en la película como al principio todos estaban unidos pero no organizados ya hasta que se pensó en el caracol que fue su principal instrumento de poder para poder tener un control y el chico que decidió hacerlo así lo hizo para mantener un orden y poder sobrevivir hasta que fueran rescatados pro no `pudo establecer un liderazgo fuerte aunque supo aplicar sus conocimientos al conseguir alimentos y prender fuego pero se le salio de control y fue ahí cuando el grupo social se dividió para poder seguir diferentes intereses por que había democracia que también es importante dentro de un grupo social ,gramsci que la demanda de la homogenia se debe a toda dominación en la vida social por la sociedad de poner en en formas de vida en los individuos y como resultado cambiar el pensamiento de unos para sublevar a otros como el segundo grupo que los otros niños crearon y estableciendo el poder al niño que domino el su pensamiento entonces cuando la institución que ya ha sido sometida por el estado ya ejerce poder dentro de ella para ir directamente a la sociedad o grupo social por medio de institucional y por ultimo una parte importante que es el lenguaje desempeña un papel importante un medio de comunicación para poder entender los interés y necesidades que los individuos requieren en este caso de la película no lo hubo por que no pudieron establecer un dialogo solo confrontación entre ellos mismos y se dice que lenguaje es civilizador para el ser humano y aqui no supieron aplicarlo pro no olvidando que la homogenia no solo es la suma de instituciones verticales para dominación sino que es un formación social de tradiciones y a la vez cultura y que los individuos auto formados se identifiquen con ella como instrumentos como menciona gramsci el lenguaje y la educación son central para la formación de una base social para la homogenia.

    ResponderEliminar
  6. El estado como máquina de poder en la película podemos identificarlo con el niño que influye en los demás para cazar, así como explica Gramsci en la lectura que existe una dominación por pate del estado, en este caso vemos que el niño ínsita a los demás chavos a cazar teniendo en cuenta la necesidad que tienen de comer. Por lo tanto el chavo líder (Cazador) mantiene un papel dictador ante los demás chavos que lo siguen, sin embargo los tiene controlados por medio del miedo amenazándolos con la muerte y el monstro que supuestamente existía.

    El papel de la institución en la organización social se puede identificar con el chavo y el caracol quien influían para mantener cierto orden democrático y social entre toda la comunidad de jóvenes, poniendo reglas en la hora de poder expresar sus ideas mediante asambleas que realizaban y que se convocaba la sonar el caracol, entonces es donde hacia la función por cumplir reglas para poder sobrevivir en ese lugar, pero no pudo el niño con el caracol (institución) mantener el orden que pretendía porque termino siendo asesinado bajo las órdenes del chavo Cazador (estado).

    La función de la organización social se percibe como el chavo que se queda solo, se ve de esta manera por que al momento que llegan a esa isla toma el mando de la situación analizando cómo pueden llegar a salir de ese lugar, también organiza a los demás chavos para hacer actividades necesarias para sobrevivir, pero no le parecía que el chavo cazador fuera tan salvaje al tener ideas inhumanas.
    El lenguaje que se manifestaba era basado a imponer órdenes por parte del cazador y democrático por el chavo que se queda solo.

    ResponderEliminar
  7. El estado como máquina de poder en la película podemos identificarlo con el niño que influye en los demás para cazar, así como explica Gramsci en la lectura que existe una dominación por pate del estado, en este caso vemos que el niño ínsita a los demás chavos a cazar teniendo en cuenta la necesidad que tienen de comer. Por lo tanto el chavo líder (Cazador) mantiene un papel dictador ante los demás chavos que lo siguen, sin embargo los tiene controlados por medio del miedo amenazándolos con la muerte y el monstro que supuestamente existía.

    El papel de la institución en la organización social se puede identificar con el chavo y el caracol quien influían para mantener cierto orden democrático y social entre toda la comunidad de jóvenes, poniendo reglas en la hora de poder expresar sus ideas mediante asambleas que realizaban y que se convocaba la sonar el caracol, entonces es donde hacia la función por cumplir reglas para poder sobrevivir en ese lugar, pero no pudo el niño con el caracol (institución) mantener el orden que pretendía porque termino siendo asesinado bajo las órdenes del chavo Cazador (estado).

    La función de la organización social se percibe como el chavo que se queda solo, se ve de esta manera por que al momento que llegan a esa isla toma el mando de la situación analizando cómo pueden llegar a salir de ese lugar, también organiza a los demás chavos para hacer actividades necesarias para sobrevivir, pero no le parecía que el chavo cazador fuera tan salvaje al tener ideas inhumanas.
    El lenguaje que se manifestaba era basado a imponer órdenes por parte del cazador y democrático por el chavo que se queda solo.

    ResponderEliminar
  8. Para poder determinar y hacer una relación debemos primero de tener bien claro que es el estado y que es la institución, asi sabremos porque se rigen de esa manera. Si el estado es el que tiene el poder por encima de todo, debemos de saber que este tiene la misión de tomar las decisiones de una sociedad y la manera en la que está se va regir; y la función de la institución es ordena a la sociedad. De esta manera se puede ver que dentro de la película el que funcionaba como Estado al final fue el niño cazador, ya que este decidía la forma en la que obtendrían los medios para su supeevivencia; por otra parte considero yo que quien ejercía el papel de la institución era el Caracol ya que mediante este se reunían y a partir de el los niños se organizaban para determinarse las labores a realizar. De esta manera la organización social era conformada por los demás niños, los cuales debían de hacer lo que el "estado" les indicará si querían seguir dentro de la sociedad. Así creando al 'señor de las moscas' estos permanecían más controlados al saber que si decidían separarse del grupo de cazadores fácilmente podrían ser devorados por el 'monstruo'.El lenguaje dentro de todo esto tiene un papel de gran importancia, es base de la educación, y mediante este se puede logra manipular a la sociedad.

    ResponderEliminar
  9. El poder se ejerce por el miedo que los niños tienen al pensar que hay un mostró en la isla, el cual se transforma en un mito y un rito, y por medio del rito el papel del Estado aparece cuando el niño cazador se preocupa por la sobrevivencia de sus compañeros pero este poder es depredador ya que hace todo lo posible para poder seguir con su poder.
    El papel de la institución es el niño que dirige Caracol ya que tiene una idea con argumentos pero no todos la respetan no les importa lo que hace al fin de cuentas lo que propone no lo escuchan y falla y las instituciones hacen eso mismo fallan en el objetivo que se tienen porque a los demás ya no les importa, sólo les preocupa tener poder por lo mismo enseñan lo básico para que no se revelen Y obedezcan los demás.
    Y el papel de la organización es el niño que jamás se volvió a lado del cazador el Lucho en contra de el para alcanzar su objetivo como salir de ahí el no quería quedarse en la isla y busco la manera y las herramientas de como cumplir su objetivo ya que el trato de organizar a todos para poder salir de ahí pero no le hicieron caso y en nuestro país estamos como los que siguieron al cazador porque no se organizan las instituciones con el estado siempre tiene que haber un intersector para resolver los problemas de la población.

    ResponderEliminar
  10. El poder se ejerce por el miedo que los niños tienen al pensar que hay un mostró en la isla, el cual se transforma en un mito y un rito, y por medio del rito el papel del Estado aparece cuando el niño cazador se preocupa por la sobrevivencia de sus compañeros pero este poder es depredador ya que hace todo lo posible para poder seguir con su poder.
    El papel de la institución es el niño que dirige Caracol ya que tiene una idea con argumentos pero no todos la respetan no les importa lo que hace al fin de cuentas lo que propone no lo escuchan y falla y las instituciones hacen eso mismo fallan en el objetivo que se tienen porque a los demás ya no les importa, sólo les preocupa tener poder por lo mismo enseñan lo básico para que no se revelen Y obedezcan los demás.
    Y el papel de la organización es el niño que jamás se volvió a lado del cazador el Lucho en contra de el para alcanzar su objetivo como salir de ahí el no quería quedarse en la isla y busco la manera y las herramientas de como cumplir su objetivo ya que el trato de organizar a todos para poder salir de ahí pero no le hicieron caso y en nuestro país estamos como los que siguieron al cazador porque no se organizan las instituciones con el estado siempre tiene que haber un intersector para resolver los problemas de la población.

    ResponderEliminar
  11. ¿Como funciona el estado como máquina de poder?
    Ennla película yo note que al principio el poder lo tenía el niño que al ultimo se queda sólo, pero como fueron pasando los días y como en la vida real , siempre hay alguien quien quiera el poder y se rebela, en la película sería el niño que mató al puerco , se dio cuenta que el tenía cierto poder sobre el niño (el que queda sólo) y sobre otros niños, así que decidió ser el el que tuviera el poder , y como el estado tiene poder sobre la sociedad, porque conoce sus necesidades y temores, es como el niño mató al puerco y haciendo creer que había un Moustro, los demás creyeron que el podría cumplir sus necesidades, y aún que el no vio al "Moustro" hizo un mito para separarlos y así poder controlarlos, e hizo un rito para que no lo dejaran y siguieran haciendo lo que el quería. Y el estado en la vida real hace los mismo, genera mitos como "Si estudias tendrás un mejor empleo" para poder controlarnos y el rito sería las escuelas, para seguir y escuchar lo que el estado le conviene.
    ¿Cual es el poder de la institución y la órgano social?
    El poder de la institución en la película sería el caracol ya que cada que sonaba , todos se juntaban para escucha al niño (el que se queda sólo) y el vendría siendo la organización, ya que organizaba lo que cada quien tenía que hacer para cumplir las necesidades de todos. El caracol tenía el poder de que una organización lo escucharan y lo obedecieran todo lo que decía, al igual que la vida real, una institución lo que hace ed que aprendan a obedecer y escuchar lo que quiera.
    ¿Cual es el papel de la organización social frente al estado? Para mi el papel de la organización social es sólo obedecer al estado ya que sabemos que es esociedad.
    ¿Cual es el papel del lenguaje?
    Es el que ayuda a la comunicación entre ellos y es lo que hace que no se vuelvan animales, y que de cierta forma obedecieran, y es como se puede manipular a la sociedad

    ResponderEliminar
  12. ¿Como funciona el estado como máquina de poder?
    Ennla película yo note que al principio el poder lo tenía el niño que al ultimo se queda sólo, pero como fueron pasando los días y como en la vida real , siempre hay alguien quien quiera el poder y se rebela, en la película sería el niño que mató al puerco , se dio cuenta que el tenía cierto poder sobre el niño (el que queda sólo) y sobre otros niños, así que decidió ser el el que tuviera el poder , y como el estado tiene poder sobre la sociedad, porque conoce sus necesidades y temores, es como el niño mató al puerco y haciendo creer que había un Moustro, los demás creyeron que el podría cumplir sus necesidades, y aún que el no vio al "Moustro" hizo un mito para separarlos y así poder controlarlos, e hizo un rito para que no lo dejaran y siguieran haciendo lo que el quería. Y el estado en la vida real hace los mismo, genera mitos como "Si estudias tendrás un mejor empleo" para poder controlarnos y el rito sería las escuelas, para seguir y escuchar lo que el estado le conviene.
    ¿Cual es el poder de la institución y la órgano social?
    El poder de la institución en la película sería el caracol ya que cada que sonaba , todos se juntaban para escucha al niño (el que se queda sólo) y el vendría siendo la organización, ya que organizaba lo que cada quien tenía que hacer para cumplir las necesidades de todos. El caracol tenía el poder de que una organización lo escucharan y lo obedecieran todo lo que decía, al igual que la vida real, una institución lo que hace ed que aprendan a obedecer y escuchar lo que quiera.
    ¿Cual es el papel de la organización social frente al estado? Para mi el papel de la organización social es sólo obedecer al estado ya que sabemos que es esociedad.
    ¿Cual es el papel del lenguaje?
    Es el que ayuda a la comunicación entre ellos y es lo que hace que no se vuelvan animales, y que de cierta forma obedecieran, y es como se puede manipular a la sociedad

    ResponderEliminar
  13. El estado es el que mueve a la sociedad haci como lo plante la pelicula el estado es el cazador en el cual influye en sus compañeros para romper con la organización que ya se tenia para lograr ser el unico lider en el cual cambiar su forma de actuar y de pensar de los demas.muestra la organizacion y el poder con el caracol que tenia el niño en la cual con la ayuda del caracol mete el orden para poder sobrevivir y tener una buena comunicación y el ordenen los demas
    El niño intenta meter el orden en su sociedad basado en lo coperatibo y la comunicación que les daba para tener un control pero no sucede haci ya que el cazador logra separarlos y tener el cazador su propio orden.
    Se plantea con base de castigos y normas en la cual el cazador tiene el orden absoluto en su sociedad o grupo a cambio de comida y permanencia sib importarle lo que el otro compañero le fuera a pasar

    ResponderEliminar
  14. El estado es el que mueve a la sociedad haci como lo plante la pelicula el estado es el cazador en el cual influye en sus compañeros para romper con la organización que ya se tenia para lograr ser el unico lider en el cual cambiar su forma de actuar y de pensar de los demas.muestra la organizacion y el poder con el caracol que tenia el niño en la cual con la ayuda del caracol mete el orden para poder sobrevivir y tener una buena comunicación y el ordenen los demas
    El niño intenta meter el orden en su sociedad basado en lo coperatibo y la comunicación que les daba para tener un control pero no sucede haci ya que el cazador logra separarlos y tener el cazador su propio orden.
    Se plantea con base de castigos y normas en la cual el cazador tiene el orden absoluto en su sociedad o grupo a cambio de comida y permanencia sib importarle lo que el otro compañero le fuera a pasar

    ResponderEliminar