en el siguiente enlace encontraras un video con el resumen de " escuela capitalista", revísalo y sube tu comentario de acuerdo a tu experiencia escolar personal...
luego responde a la pregunta que se te hará sobre tu comentario..
https://www.youtube.com/watch?v=hPTWRSgjRcs
el capitalismo en la actualidad, de ser un modo de producción se ha convertido en una forma de vida, la sociedad mexicana, es capitalista por excelencia, y por lo tanto la educación debe de ser capitalista, un grupo de élites capitalistas necesitan de un grupo de fuerzas de producción para que trabajen para ellos, y para que los trabajadores sean explotados sin que se den cuenta, los burgueses utilizan la escuela para mentalizarnos desde pequeños, la escuela una institución muy parecida a las fabricas cuyo objetivo es el mismo que una fabrica, producir en cadena, en este caso trabajadores.
ResponderEliminaren mi experiencia este paradigma es muy claro con la llegada de una empresa alemana a queretaro de nombre Bombardier, fabricante de maquinaria aeronáutica, por lo que el estado para que la empresa llegara a queretaro y por lo tanto Bombardier proporcionara empleo y proveedores al estado de queretaro, crearon una universidad aeronáutica para darle trabajadores a esa empresa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas escuelas hacen que la sociedad vaya formando diferentes clases sociales para entonces asumir los roles que cada clase social tiene, en este caso las escuelas forman individuos que puedan generar producción, es decir formar trabajadores para para tener mayor producción y de está manera las elites sigan siendo capitalistas sin hace perder la posición social en la que se encuentran.
ResponderEliminarEs por eso que dentro de las escuelas los que los burgueses generan ideologías para que los alumnos creen que son las correctas y que solo son las necesarias que deberían de saber para que se mantenga en el mismo nivel social, es decir que entonces la escuela va a ser esa institución que le va a dar a la sociedad los futuros trabajadores que necesitan las élites para generar ese capitalismo y así no se pierda este control y poder, la escuela capitalista entonces se convierte en fabrica de trabajadores y esto se va a ir dando de generación en generación con las mismas ideas capitalistas que se tienen.
La sociedad como capitalista se ve muy claro en nuestra actualidad tanto por las divisiones sociales y por cómo se maneja la escuela a beneficio de otras personas, empezando a moldear el pensamiento del estudiante haciéndolo conformista y consumidor. Por otra parte la escuela hace a los trabajadores como los obreros para las fábricas extranjeras que llegan a invadir la economía mexicana, poniendo en práctica lo que enseña la escuela consumir productos extranjeros y conformarse con el empleo y salario. De esta manera se crean la clasificación de clases en la sociedad, sin que la misma sociedad se dé cuenta el para qué están formando a la persona en las escuelas, ya que es una manera de cubrir el poder o dominio sobre la sociedad que ha sido moldeada solo para la mano obrera.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarel capitalismo en nuestro país mas que un sistema de producción y desarrollo es un sistema en el que la plusvalía se realza cada vez mas partiendo así que el obrero vende su fuerza de trabajo para este buscar obtener un ingreso que es el salario y el capitalista que le compre su fuerza de trabajo, busca apropiarse del trabajo en exceso generado por el trabajador.la escuela es también una parte primordial para que se lleve acabo este sistema del capitalismo dando asi dentro de la institución la división de las clases sociales haciendo que el alumno tenga un pensamiento conformista al decir que cuando salga de la universidad vaya en busca de un empleo y para que este pueda tener un salario y pueda cubrir solo sus necesidades básicas, ya que el estado crea instituciones que los individuos puedan cubrir para beneficio de los países extranjeros por que ya ni del propio estado como es mexico tienden a desarrollarse por si solo si no que solo, entoces la escuela se convierte en una fabrica como ya lo han estudiado algunos ,El origen del estado, está en la propiedad privada, naciendo así un organismo necesario para proteger los intereses y derechos de los propietarios; pero en la realidad el estado ha garantizado solo los derechos de una minoría, o sea, que ha sido instrumento que ha servido ha la clase dominante para mantener su sistema.
ResponderEliminarEsta escuela asocia el tipo de estado al tipo de sitema económico y por eso se habla de que el sistema es esclavista, de estado feudal, de estado burgués.
El hecho de que el estado esté por encima de la sociedad como ha sucedido muchas veces produce injusticias y descontento.
el capitalismo en nuestro país mas que un sistema de producción y desarrollo es un sistema en el que la plusvalía se realza cada vez mas partiendo así que el obrero vende su fuerza de trabajo para este buscar obtener un ingreso que es el salario y el capitalista que le compre su fuerza de trabajo, busca apropiarse del trabajo en exceso generado por el trabajador.la escuela es también una parte primordial para que se lleve acabo este sistema del capitalismo dando asi dentro de la institución la división de las clases sociales haciendo que el alumno tenga un pensamiento conformista al decir que cuando salga de la universidad vaya en busca de un empleo y para que este pueda tener un salario y pueda cubrir solo sus necesidades básicas, ya que el estado crea instituciones que los individuos puedan cubrir para beneficio de los países extranjeros por que ya ni del propio estado como es mexico tienden a desarrollarse por si solo si no que solo, entoces la escuela se convierte en una fabrica como ya lo han estudiado algunos ,El origen del estado, está en la propiedad privada, naciendo así un organismo necesario para proteger los intereses y derechos de los propietarios; pero en la realidad el estado ha garantizado solo los derechos de una minoría, o sea, que ha sido instrumento que ha servido ha la clase dominante para mantener su sistema.
ResponderEliminarEsta escuela asocia el tipo de estado al tipo de sitema económico y por eso se habla de que el sistema es esclavista, de estado feudal, de estado burgués.
El hecho de que el estado esté por encima de la sociedad como ha sucedido muchas veces produce injusticias y descontento.
El capitalismo en nuestra sociedad se be muy claramente como influye en las escuelas la división de clases en la cual se demuestra que la burgecia la controla desde la forma de como educan y preparan al estudiante para que sea conformista.haci mismo las empresas extranjeras aprovechan eso para que tengan trabajadores que solo les sirva para su produccion y tener salarios minimos en la cual el trabajador no pueda pedir mas salario por la preparación que no tienen para que solo gane la empresa y el trabajador solo sea conformista.
ResponderEliminarLa escuela capitalista en nuestro país son un mecanismo donde te imponen ideologías y que no las olvides te las están recordando todo los días, una de ellas podría ser la escuela instrumento central de la lucha de clases donde te venden una ideología que estando en la escuela serás de una clase mejor y así te van formando para ser obediente para ser dominado para así ejercer la división de trabajos por medio de las clase sociales, esto se da por pasar en las redes escolares la primaria y secundaria porque son mecanismos que funcionan mediante la dominación y beneficio del gobierno.
ResponderEliminarMi experiencia es que en la escuela primaria que es la educación básica donde te forman desde chicos para ser dominado mecanizado que no te puedas expresar ni dar tu punto de vista te vuelven de pendientes de las cosas para que la ideología que el gobierno dese que creamos nosotros la aceptemos sin ningún problema sin cuestionar porque o para que servirá.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAnteriormente la división del trabajo la establecía el "Gobierno", o aquello que dirigiera la sociedad, y de esta manera se conformaban las clases sociales. Actualmente parece que esa división la establece la escuela por medio de la formación que en ella se brinda, como las escuelas, llamémosle Universidades en donde forman líderes y personas emprendedoras pero que sólo se puede ingresar si se pertenece a una clase social 'alta'; por otro lado están las Universidades públicas o privadas pero de menos caché en donde una gran parte de la población puede tener ingreso a ellas y que su preparación es mucho menor a las anteriores, y es aquí en donde se puede ver reflejado la clase 'media'; y también está toda aquella educación básica en donde todas las personas tienen ingreso a ella, y a partir de cierto grado se les enseña algún tipo de oficio que les son de gran ayuda ya que como no cuentan con los recursos suficientes para ingresar a una educación superior estos les ayudan a obtener un trabajo, y es aqui en donde se puede observar la clase 'baja'. Así de esta manera el capitalismo de las escuelas se ve reflejado en la manera en la que está hace la division del trabajo y de las clases sociales aportando una ideología para cada grupo social y asi de esta manera poder mantener un control sobre la sociedad.
ResponderEliminar