martes, 9 de febrero de 2016

El hombre nuevo

de la siguiente lectura,  hacer un resumen y responder  si todavía la propuesta de Gramsci es vigente o no y por qué?


https://glosarioeducativo.wikispaces.com/file/view/Lectura+8+Gramsci_3_.pdf

16 comentarios:

  1. Gramsci y la educación.
    Gramsci platea que el Estado puede hacer uso de dos modos de poder, el primero, llamado coercitivo o de dominación, que es la aplicación de la mera fuerza para mantener el control, como por ejemplo el uso de la policía o el ejército en un gobierno, mientras que el segundo es el poder hegemónico, que se refiere a un grupo de personas dominantes que usan el poder para imponer y hacer coincidir sus intereses con el interés general de la sociedad o dominados.
    La hegemonía es una alternativa al uso del poder dominante, si los gobernados tienen confianza en los gobernantes se puede ejercer el poder sin acudir a la coerción, pero si por el contario cuando la confianza se desvanece el poder deberá ser ejercido de manera coercitiva.
    ¿Pero cómo se puede imponer el poder de manera hegemónica? Según Gramsci el grupo de dominantes (Estado) debe de hacer uso de las instituciones para “educar” a la sociedad y que esta acepte de manera natural las imposiciones del grupo dominante, en pocas palabras hacer uso de la educación y por educación me refiero a los tres tipos de educación, formal (escuela), no formal e informal (familia y mass media.) con el fin de llevar a una neutralización de la capacidad revolucionaria de las clases sociales (conformidad) y así el Estado conserve el poder.
    Gramsci también plantea que los intelectuales serán los organizadores de la hegemonía, un grupo especializados que servirán de intermedios entre el estado y las clases sometidas.
    En cuanto a la educación, esta será la herramienta por excelencia que servirá para que los dominantes conserven su poder y sus intereses, la tarea de la escuela será cumplir la función de crear un conceso hegemónico, es decir, educar a los jóvenes para mantenerlos en un mismo nivel y clase social y llevarlos al conformismo, a través de la especialización, mientras más grados se va cursando en una escuela , el grado de complejidad y dificultad aumenta lo que causa que solo un sector determinado termine la escuela para después volverse parte del grupo dominante.
    Mientras que el resto de la población dominada y que previamente paso por los niveles más básicos del sistema educativo serán la base del sistema trabajador, es decir la clase obrera que trabaja para clase burguesa y que es explotada sin que esta misma se dé cuenta de su realidad.
    Es por eso que Gramsci propone un sistema educativo que se base en una escuela única e inicial, de cultura general, humanística, formativa, que unirá el trabajo industrial o técnico con el trabajo intelectual para terminar con el esquema de que la clase burgués terminaba especializándose y volviéndose intelectual y la clase obrera trabajadora debía de ser la que realice el trabajo físico y técnico.
    En cuanto a la vigencia actual de la propuesta de Gramsci, no me cabe duda de que es y lo seguirá siendo hasta que la misma clase dominada sea consiente del poder hegemónico que es impuesto hacia ellos y que la educación en ves de convertirse en la herramienta de la hegemonía, se transforme en la herramienta que la destruya.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿cómo se puede comparar lo que estas planteando de Gramsci con el estado méxicano? y ¿cuál es el papel de los intelectuales en el sistema educativo mexicano?

      Eliminar
    2. México actualmente ejerce este tipo de poder hegemónico, un grupo de elite decide como y para que se debe de educar al resto de la población para mantener su posición y sus intereses, por medio de la y educación, formal, no formal e informal, es decir, en los medios de comunicación especialmente en las telenovelas, en la escuela con los profesores que servirán de intermedios entre el estado y los dominados, serán los voceros de los dominantes, y la familia al reproducir una ideología impuesta por el estado, a sus hijos, en un ciclo sn fin.
      En cuanto a los intelectuales en México, podrían ser los burócratas que se encargan de organizar a la sociedad como se los ordena el estado. Dentro de las instituciones los burócratas cumplirán la función , al igual que el profesor, de mantener en un mismo nivel a las clases dominadas.

      Eliminar
    3. Además de que los intelectuales serán los encargados de diseñar los planes y programas educativos de tal manera que les permita a la clase dominante ejercer el poder de manera hegemónica, de manera especializada.

      Eliminar
  2. Gramsci plantea que en la sociedad existe dos tipos de poder que es el de dominación que viene siendo aquel que tiene el mayor control de la sociedad como el gobierno, el segundo por otro lado es aquel poder hegemónico que es donde las personas tienen y usan el poder para imponer y hacer coincidir sus intereses con el interés generales de la sociedad siendo entonces más fácil satisfacer las necesidades de la misma sociedad.
    Ahora bien esto como influye en la sociedad, para Gramsci el poder dominantes en este caso el que tiene mayor poder que es el estado es el que se debe de encargar que las instituciones eduquen a la sociedad de manera que sean aceptadas las imposiciones de los dominantes, es decir se tendrá un control en la sociedad como ya se planteaba anteriormente ya que estará bajo el poder del estado, ya que las escuelas entonces serán las encargadas de que los alumnos se mantengan en el mismo lugar económico en el que se encuentran, es decir se crean individuos conformistas y eso es lo que le permitirá al poder dominante seguir teniendo el control.
    Uno de los puntos importantes que plantea Gramsci también es que los intelectuales serán los que organicen la hegemonía, ya que para el autor los intelectuales no constituyen un grupo social autónomo entonces estos grupo especializados servirán de intermedios entre el estado y las clases sometidas pero aunque todos los hombres sean intelectuales no todos tendrán en la sociedad esa función.
    Entonces en cuanto a su teoría desde mi punto de vista sigue siendo vigente, porque la educación como el la plantea sigue siendo la misma sigue estando dominada por el poder y control del estado, y mientras la sociedad no se de cuenta de ello y de lo que se les impone para educarlos no podrá una mejor hegemonía, ya que no existirá un desarrollo en la sociedad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿ a qué se refiere por poder hegemónico?
      considera que la lo que analizamos sobre la hegemonia global

      Eliminar
    2. Cuando hablamos del poder hegemónico nos referimos a que existe un grupo de personas que son las elites, donde en este caso van a ser los dominantes es decir los que tendran el poder y control de la sociedad, dentro de esté poder existen los intectuales que no están dentro de una clase social, pero que sin embargo tiene la función dentro de poder de servir como los organizadores o intermediarios entre las masas, es decir cuando se habla un de poder hegemónico consideramos a las masas como los dominados y los elites como los dominadores por lo tanto para que estos tengan el control sobre la masa lo hacen por medio de la educación, donde la escuela cumple con una función que es formar a personas que tengan el mismo nivel económico o el mismo nivel social es decir que los intermediarios en este caso loa intelectuales estan fuera de una clase social porque se ocupan de que las masas no ganen el poder y entonces puedan revelarse con las elites.
      Es por eso que el poder hegemónico tiene un gran control en la sociedad porque por medio de la educación formal, no formal e informal va creando individuaos que se vuelven conformistas y es más fácil de controlarlos por lo que quiere decir que los intelectuales juegan un papel importante dentro de está sociedad y que si la educación no cambia entonces el poder hemónico será siempre el mismo y no se tendrá un desarrollo.

      Eliminar
  3. Gramsci y la Educación.
    Para Gramsci el estado se compone por medio de fuerza y consenso, por el cual manifiesta que se establecen reglas por las cuales busca mantener un orden o disciplina para mantener un domino controlador. Por otra parte habla sobre la constitución de la hegemonía implica, una relación pedagógica por parte de cada uno de los contendientes históricos: tanto quienes ejercen la dominación como quienes procuran subvertirla. Esto es a beneficio de sus intereses que puedan existir. Y la hegemonía se considera condensada cuando convierte a la sociedad conformista que adecue la moralidad de las masas a las necesidades del aparato económico de producción y, por ende, elabore nuevos tipos de individuos.
    Se debe de crear las condiciones para una transformación social es crear un nuevo tipo de intelectual, cuya base en el mundo moderno debe ser la educación técnica, estrechamente ligada al trabajo industrial.
    Gramsci afirma que la función de la escuela es formar a la sociedad elevando el nivel moral y cultural de la población. Gramsci propone líneas de desarrollo posible, en cuanto a métodos, contenidos y organización escolar, de esta concepción pedagógica.
    No que más que afirmar que la propuesta de Gramsci sigue vigente por el hecho de ver a nuestra sociedad y su necesidad de avanzar, pero existe la hegemonía sin que la sociedad se dé cuenta de que los han sometido a cierto dominio en base a las escuelas y su educación manipulándolos para adaptarlos al conformismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿en que consiste esa relación pedagogica para la constitución de la hegemonia?

      Eliminar
    2. Consiste en la transformación del pensamiento, moldeando al individuo para lograr que este pudiera llegar a ser parte de la clase dominante dependiendo del nivel educativo que alcance a llegar. Por otra parte, la otra parte de población deberá de asimilar con naturalidad la dominación.
      Se basa en una escuela única para formar a la persona, relacionando el trabajo industrial con el intelectual para determinar la clase social en que se establezca la persona.

      Eliminar
  4. La propuesta de Gramsci explica que la sociedad puede estar dirigida por dos poderes que ejerce el estado como el de dominación que se refiere a tener control de la población por medio de armas, la moral, la justicia, la fuerza y las instituciones como las escuelas donde te van formando un pensamiento obediente y reproductivo para hacer siempre las cosas igual y nunca cambiar y siempre el beneficio sea del gobierno, y si mismo hacer creer que el gobierno está ayudando a resolver las necesidades básicas de la sociedad. Y esto a vuelve un proceso mecánico. El otro poder que plantea Gramsci es la hegemonía que se refiere a que el estado debe de ser orgánico, es decir, que la sociedad es capaz de organizarse en las actividades requeridas para satisfacer sus necesidades sin depender del Estado, buscando estrategias para ser productivos en todos los sentidos como en la economía, política, etc. creando nuevas cosas para su propio beneficio de ellos mismos. Y por medio de esto se van formando los intelectuales, esto significa a una transformación social porque su educación es técnica enfocada a la práctica dejando por completo lo tradicional siendo así productivos y autónomos. Las escuelas deben se organizadoras donde fomenten a los estudiantes la formación de la cultura como humano y no como la naturaleza ya que la naturaleza es una forma reproductiva y mecánica de enseñar, la enseñanza debe de ser productiva donde el estudiante tiene una visión más compleja, esto se realiza por medio de la dialéctica y práctica no por le espontaneidad que no le hace aprender al estudiante.
    Su propuesta de Gramsci pues si sigue vigente por medio del poder de dominación aquí en nuestro país ya que el estado controla a la sociedad por medio de despensas, becas, o las casas que les da. Y así les ayuda a satisfacer sus necesidades básicas, así la sociedad obedece lo que el estado les diga, porque se quedan en un conformismo donde no se quieren reforzar porque todo les dan. También está vigente por la educación ya que es un proceso mecánico donde se va reproduciendo siempre lo mismo en las escuelas de generación en generación y los conocimientos son muy básicos y pues no cambia nada porque los maestros usan el método de la espontaneidad donde no les preocupa si el alumno aprende. Y por medio de esta educación recibida la sociedad depende del gobierno porque no puede y no sabe solucionar las cosas por el mismo y por eso pide ayuda a un intersector. Y para el estado esto que pasa es cumplir sus objetivos para poder manipular a la sociedad de una manera fácil y sencilla que ni se den cuenta que sucedió.

    ResponderEliminar
  5. Gramsci coloca el concepto de hemogenia como el mayor impacto central para una visión analítica y práctica social dentro del estado , ya hemos visto que la hemogenia toma poderío o se desarrolla dentro de las instituciones ya que se lleva dentro de esta la formación de los sujetos y así se convierte en una práctica sociocultural .la constitución de la hemogenia implica una relación pedagógica por se lleva también como un proceso educativo dentro del contendientes históricos ,el estado se convierte como educador".la hemogenia se condensa cuando se logra crear un hombre colectivo y un conformismo social que adecue las necesidades de las masas y no sus intereses como lo es el aparato económico de producción solo para la inversión e interés del estado y no para el desarrollo de las personas y el mejoramiento de su vida y por ende formar nuevos tipos de individuos productivos y no pensantes .el objetivo de cada sociedad es lograr "el individuo se incorpore al modelo educativo ",para gramsci la espontaneidad es importante por que en ella no existe algo establecido no existe la historia Entoces la función de la escuela es como llevar a cabo la organización y la formación de sujetos para los fines del estado y propiamente la formación de un estado para elevar la masa de la población a un determinado nivel cultural y moral .La hemogenia tiene una función de imponer y ejercer poder dominante pero este no siempre es de manera directa si no de manera coecitiva .gramcsi se interesa por los intelectuales de tal manera que dentro del proceso de hemogenizacion son elementos importantes por que están especializados para estudiar y dar el consenso del estado hacia la sociedad se va a ver sometida ,la educación es una lucha dialéctica contra la naturaleza y el estado lo engrandece más por que lucha contra la espontaneidad es decir que establece poder sin dejar que se de un transformación y organización por parte de la sociedad que es la que tiene nesecidades e interese para el desarrollo de esta misma

    ResponderEliminar
  6. Gramsci plantea la relacion educativa con la vida de un estado se necesita de las armas y la religión en el cual plantea la fuerza,derecho y la libertad que mantienen el domino activo de los gobernados.El estado coloca el concepto de la hegemonía como el eje central para su vicion y practica que construye el interior de la sociedad civil de la institucion.
    La construccion de la hegemonía implica la pedagogía quienes ejercen la dominación como quienes procuran subvertirla y las clases dominantes conservan el sentido conservando y elabora una ideología.la hegemonía se condensan cuando logra crear un hombre colectivo y social que acude a la modalidad de necesidades económicas y de produccion del individuó.
    Gramsci a diferencia del marxismo plantea un proceso mecánico de alianza entre clases ya construidas en la cuales el liderazgo en un proceso de construcción que propone una linea de desarrollo posible en cuanto a su metodo,contenidos y organización.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como bien lo plantea Gramsci sigue vigente lo que el plantea ya que la sociedad sigue en lo mismo ya que no esta preparada para un cambio como lo demuestra la hegemonía seguimos siendo lo mismos de siempre sin desarrollar y trabajar en el cambio como se muestra en las escuelas la manipulación que tienen sobre el estudiante que lo educa para que no pregunte y no aprenda mas de lo que le enseñan.

      Eliminar
    2. Como bien lo plantea Gramsci sigue vigente lo que el plantea ya que la sociedad sigue en lo mismo ya que no esta preparada para un cambio como lo demuestra la hegemonía seguimos siendo lo mismos de siempre sin desarrollar y trabajar en el cambio como se muestra en las escuelas la manipulación que tienen sobre el estudiante que lo educa para que no pregunte y no aprenda mas de lo que le enseñan.

      Eliminar
  7. Gramsci plantea la relacion educativa con la vida de un estado se necesita de las armas y la religión en el cual plantea la fuerza,derecho y la libertad que mantienen el domino activo de los gobernados.El estado coloca el concepto de la hegemonía como el eje central para su vicion y practica que construye el interior de la sociedad civil de la institucion.
    La construccion de la hegemonía implica la pedagogía quienes ejercen la dominación como quienes procuran subvertirla y las clases dominantes conservan el sentido conservando y elabora una ideología.la hegemonía se condensan cuando logra crear un hombre colectivo y social que acude a la modalidad de necesidades económicas y de produccion del individuó.
    Gramsci a diferencia del marxismo plantea un proceso mecánico de alianza entre clases ya construidas en la cuales el liderazgo en un proceso de construcción que propone una linea de desarrollo posible en cuanto a su metodo,contenidos y organización.

    ResponderEliminar